Blog & News

Canal de Juliana: el cierre provoca el colapso del tráfico

El inesperado anuncio del cierre durante ocho meses del Canal de Juliana ha supuesto un duro golpe para el sector del transporte y las empresas. La sorprendente decisión ha sido recibida con incomprensión y críticas por las asociaciones profesionales TLN, VNO-NCW y Royal Dutch Inland Navigation. ¿Qué repercusiones tendrá el cierre en el tráfico y la calidad del aire?


Megacamiones en Europa: ¿maldición o bendición?

Ver camiones enormes y potentes en las autopistas europeas podría ser pronto una realidad. El Parlamento Europeo acaba de aprobar una medida que podría permitir la circulación de los llamados "megacamiones" por las carreteras de los países de la UE. Pero, ¿qué significa esto para el clima? ¿Pueden estos gigantes reducir realmente las emisiones del transporte de mercancías?


Contaminación atmosférica: la esperanza de vida cae 6 años

La contaminación atmosférica está aumentando a un ritmo alarmante en todo el mundo, y la crisis climática desempeña un papel fundamental. Esta es la alarmante conclusión de un estudio de la empresa suiza Indice de Qualité de l'Air (IQAir). Las consecuencias para la salud son devastadoras: en los países más afectados, la esperanza de vida podría disminuir hasta seis años.


Mercedes vuelve al diésel

La electromovilidad parece ser actualmente el futuro irrefutable de la industria. Pero mientras empresas como Volkswagen siguen avanzando, otros grupos como BMW, Skoda, General Motors y, sobre todo, Mercedes están cambiando su estrategia. En lugar de centrarse exclusivamente en los propulsores eléctricos, están volviendo a centrarse más en las necesidades de los clientes e incluso planean seguir desarrollando el diésel.


¿Necesitamos más zonas medioambientales para las abejas?

Las partículas no sólo son peligrosas para los seres humanos, sino también para las abejas y otros insectos. Nuevos estudios demuestran que las altas concentraciones de partículas en el aire merman la capacidad de las abejas para percibir los olores florales. Como consecuencia, visitan menos flores, lo que a su vez provoca una disminución de la polinización. Sin polinización, no hay frutas, verduras ni cereales. Es un ciclo preocupante que podría tener graves consecuencias para nuestro ecosistema y, en última instancia, para nuestro suministro de alimentos.


Estudio ACEEE: ¡El coche más respetuoso con el medio ambiente no es un vehículo eléctrico!

La electromovilidad es un elemento clave para una movilidad más sostenible. Se considera que los coches eléctricos son mucho más respetuosos con el medio ambiente que los de gasolina. Sin embargo, un estudio reciente del American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE) lo demuestra: Los coches eléctricos no siempre son la opción más respetuosa con el medio ambiente. En 2024, un híbrido enchufable, el Toyota Prius Prime SE, encabezará la lista de los coches más respetuosos con el medio ambiente. Y ello a pesar de que los coches eléctricos le siguen en los cuatro puestos siguientes.


Atascos y calidad del aire: ¿son las zonas ecológicas fuera de los colegios la solución?

Los desplazamientos diarios matutinos en coche al colegio, conocidos como "parent taxis", son hoy un fenómeno muy extendido en las ciudades alemanas. Sin embargo, este tipo de transporte escolar no sólo entraña riesgos para la seguridad, sino que también perjudica la calidad del aire en los alrededores de los colegios. Por ello, la Asociación Alemana de Ciudades ha pedido recientemente un mayor margen de maniobra para que las ciudades y municipios tomen medidas contra esta práctica.


Airbus y la pila de combustible de emisiones cero: ¿llegan por fin los vuelos limpios?

En enero de 2021, Airbus pondrá en funcionamiento su primera pila de combustible de hidrógeno con cero emisiones. Se trata de un paso importante hacia el desarrollo de un avión propulsado por hidrógeno. Con la apertura de un centro de desarrollo de tecnologías del hidrógeno en Baja Sajonia, Airbus refuerza su presencia en Alemania y subraya sus ambiciones en el campo de la aviación climáticamente neutra.


Prohibición de circular con diésel en Múnich: La prohibición Euro 5 llega después de todo

El fin del diésel en Múnich parece anunciado. El Tribunal Administrativo de Baviera (VGH) ha dictaminado que los diésel Euro 5 ya no podrán entrar en la zona de bajas emisiones de Múnich. Una medida que debería mejorar notablemente la calidad del aire en la ciudad, pero ¿qué significa esto para los cerca de 70.000 conductores afectados?