Blog & News

Un límite de velocidad rara vez viene solo: ¿ahora de nuevo 50 km/h en las carreteras de Berlín?

La senadora de Transporte Manja Schreiner (CDU) ha propuesto recientemente levantar el límite de velocidad en muchas carreteras principales de Berlín. Se trata de un cambio respecto a la normativa anterior, según la cual en 34 vías principales rige un límite de velocidad de 30 km/h. El límite de velocidad se introdujo hace unos años para mejorar la calidad del aire y ahora se va a suprimir en gran parte, una vez alcanzado este objetivo.


La batalla tecnológica contra el CO2 y el cambio climático

El cambio climático es uno de los retos más acuciantes de nuestro tiempo. Con temperaturas récord y emisiones de CO2 en 2023, el objetivo climático de 1,5 grados parece alejarse cada vez más. En esta situación, la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC) cobra cada vez más protagonismo. Se trata de una tecnología para capturar y almacenar CO2 bajo tierra, que durante mucho tiempo fue una opción más bien teórica, pero que ahora está cobrando cada vez más importancia debido a la presión para actuar con el fin de salvar el clima.


Los coches son cada vez más anchos: ¿llegarán a las ciudades europeas las restricciones de anchura o el aumento de las tarifas de aparcamiento?

La afición de los conductores por los todoterrenos ha hecho que la anchura media de los coches en Europa aumente medio centímetro cada año desde 2001. Esta evolución conlleva una serie de retos, sobre todo en materia de aparcamientos y seguridad vial. Un estudio de la organización europea Transport & Environment muestra que la mitad de los coches nuevos son ahora demasiado anchos para muchas plazas de aparcamiento en las ciudades europeas. Por ello, los investigadores son partidarios de fijar un límite máximo europeo para la anchura de los coches.


Disminución de las matriculaciones de automóviles en la Eurometrópolis de Estrasburgo: un paso en la buena dirección

En los últimos años, el número de automóviles matriculados en la Eurometrópolis no ha dejado de aumentar. Sin embargo, por primera vez desde 2015, la región registró un descenso significativo entre 2022 y 2023. El número de coches cayó un 2,83%, según cifras del Ministerio de Transición Ecológica. Este descenso es especialmente notable en Estrasburgo.


Zona de bajas emisiones de Estrasburgo: ¡por el momento se suspenden las multas!

Recientemente ha habido buenas noticias para los viajeros de Estrasburgo. La Presidenta de la Eurometrópolis ha decidido suspender todas las multas relacionadas con la zona ZFE, aduciendo como motivo la mejora de la calidad del aire. Pia Imbs explicó: "No habrá más multas por la zona de bajas emisiones. La calidad del aire ha mejorado. A pesar de esta decisión, la zona de bajas emisiones seguirá en vigor por razones educativas.


Menos emisiones de CO2 de los coches eléctricos: el Tribunal de Cuentas Europeo hace balance

Según un informe publicado recientemente por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), las emisiones de CO2 de los automóviles en la UE no han disminuido a pesar de una normativa más estricta y unos objetivos medios más ambiciosos. El informe concluye que, aunque los coches eléctricos podrían contribuir de forma importante a reducir las emisiones, su cuota no está creciendo lo suficientemente rápido como para marcar una diferencia significativa.


Nuevas zonas de bajas emisiones en Ámsterdam

Desde principios de año, la ciudad de Ámsterdam ha prohibido la circulación de autobuses y camiones pesados en el centro de la ciudad. Los vehículos pesados de más de 7,5 toneladas están prohibidos dentro del cinturón de canales (S100). El año que viene también habrá hasta 30 zonas de emisiones cero en los Países Bajos. Aunque todavía se apliquen periodos transitorios durante algún tiempo, los Países Bajos van por la vía rápida para abandonar la movilidad de combustión.


Grandes noticias de México: se creará en Guadalajara la primera zona de bajas emisiones del país

La ciudad mexicana de Guadalajara ha anunciado la creación de su primera ZBE (Zona de Bajas Emisiones). La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la ciudad por reducir los accidentes de tráfico y las muertes, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y hacer frente a la crisis climática. La zona de bajas emisiones se extenderá alrededor del concurrido cruce de Ramón Corona, en el centro histórico de la ciudad. Es la primera vez que en México se intenta mejorar la calidad del aire regulando los vehículos contaminantes en una zona específica.


Es peligroso viajar en tren? Contaminación atmosférica en el metro de París

Es un tema del que se habla a menudo, pero que nunca llega a resolverse: La contaminación del aire en las estaciones de metro. ¿Es perjudicial para la salud? Un reciente estudio realizado en el metro de París por Ile-de-France Mobilités (IDFM) y Airparif ha elaborado un panorama detallado de la contaminación en el metro y el Réseau Express Régional (RER) y ha identificado tres estaciones con niveles preocupantemente altos de contaminantes.


El Parlamento Europeo tiene las ideas claras: reducir drásticamente las emisiones de CO2 de los vehículos industriales

La decisión del Parlamento Europeo de reducir significativamente las emisiones de CO2 de los vehículos comerciales tiene implicaciones de gran alcance para las zonas medioambientales y la calidad del aire. Los ambiciosos objetivos estipulan que los nuevos autobuses urbanos deberán estar libres de emisiones en 2035. En comparación con 2019, sus emisiones deberán reducirse en un 90% para 2030. Las emisiones de los camiones y autocares deberán reducirse en un 90% para 2040.