Prohibición de circular a las motos de combustión por la puerta de atrás: así ven los motoristas el nuevo proyecto piloto de Baja Sajonia. Se trata de reducir el ruido y sólo afecta a las motos con un nivel de ruido estacionario de 90 decibelios. Sin embargo, afecta a casi todos los motores de combustión. No sólo los motoristas se sienten engañados, también la industria hotelera de la zona se ve perjudicada por el proyecto.
En el distrito de Holzminden, en Baja Sajonia, Deutsche Umwelthilfe (DUH) está llevando a cabo un proyecto piloto para reducir la contaminación acústica de las motos. Según umwelt.niedersachsen.de, "dos tercios de la población alemana se sienten perturbados y molestos por el ruido del tráfico rodado". El proyecto pretende restringir temporalmente la circulación de determinadas motos y crear así las llamadas "pausas sonoras".
Las restricciones son controvertidas y las reacciones son diversas. Algunos ven las ventajas y la necesidad de las medidas. Otros, especialmente los motoristas y algunos propietarios de negocios, tienen sus reservas.
En el marco del proyecto "Contra el ruido de las motos", financiado con 100.000 euros por el Ministerio de Medio Ambiente de Baja Sajonia, está previsto regular fuertemente los desplazamientos en moto entre abril y octubre. Cada dos fines de semana se prohibirá totalmente circular por determinadas rutas de la región de Weserbergland, mientras que los demás fines de semana se prohibirán todas las motos con un nivel de ruido estacionario superior a 90 decibelios.
La redacción de Motorrad Online critica duramente las medidas y sostiene que se basan en un fundamento falso. Afirma que no es posible extraer conclusiones sobre las emisiones de ruido durante los desplazamientos a partir del ruido estacionario. Además, se acusa a la DUH de etiquetar deliberadamente los cierres de carreteras como proyecto piloto para limitar las posibilidades de emprender acciones legales.
Está claro que casi todos los motores de combustión entrarán en las condiciones prohibidas. Esto significa que sólo las motos eléctricas podrán circular por la ruta, aunque sea por la puerta de atrás.
El proyecto piloto podría tener graves consecuencias para el sector hotelero. El conocido hotel para motociclistas Villa Löwenherz, en Lauenförde, está situado directamente en las carreteras cerradas. Si el proyecto se aplica de forma permanente, esto podría significar que muchas motocicletas ya no podrían acceder legalmente al hotel.
El debate sobre la protección contra el ruido y las medidas asociadas no es nuevo ni se limita a Baja Sajonia. Ya existe una normativa similar en Außerfern, en el Tirol austriaco. También aquí el ruido estacionario es decisivo, aunque el valor límite de 95 decibelios es algo más alto que en Baja Sajonia.
El proyecto piloto DUH en Baja Sajonia es un paso importante hacia la protección contra el ruido. La contaminación acústica es un riesgo para la salud que puede provocar enfermedades tanto mentales como físicas. Sin embargo, crear una prohibición de facto para la conducción de motocicletas de combustión sin comunicarlo claramente es cuestionable. No obstante, está claro que los motoristas, al igual que los conductores de automóviles, no son inmunes a las restricciones de protección del medio ambiente y la salud.