Se aplaza la prohibición prevista para los vehículos diésel y de gasolina más antiguos en Flandes. En un principio, los vehículos diésel Euro5 y gasolina Euro2 iban a tener prohibida la entrada en Amberes y Gante en menos de 4 meses. Ahora, el Gobierno ha aplazado un año estas medidas de restricción y ha suspendido por completo todas las demás prohibiciones.
Sistemas de cámaras automáticas y endurecimiento continuo: Los conductores lo han pasado mal recientemente en las zonas de bajas emisiones de Bélgica. En Bruselas, los vehículos diésel Euro4 ya no pueden entrar desde 2022, y en Flandes esta normativa lleva aún más tiempo en vigor. También en el caso de los coches de gasolina, las tres zonas medioambientales con prohibición de Euro1 son al menos más estrictas que sus vecinas alemanas, por ejemplo. Los vehículos más antiguos sólo pueden acceder a las zonas de bajas emisiones mediante los llamados pases diarios para evitar una multa.
Pero ahora el Gobierno de Flandes ha aplazado un año las prohibiciones, que debían llegar en enero de 2025, y ha cancelado por completo el endurecimiento en 2027 y 28. En su lugar, a finales de 2026, el gobierno quiere realizar mediciones del aire para comprobar si son necesarias normas más estrictas.
De hecho, la calidad del aire en Flandes ha mejorado recientemente. El verano pasado, la calidad del aire en Flandes se situó, no obstante, en el centro de Europa, según la Agencia Europea de Medio Ambiente. El profesor Roeland Samson, de la Universidad de Amberes, dijo entonces que la densa población, el enorme volumen de tráfico y también la fuerte presencia de la industria en Flandes seguían provocando altas concentraciones de partículas y óxidos de nitrógeno.
Con el endurecimiento suspendido, el gobierno local también da más tiempo a su propio sistema de transporte público para cambiar a autobuses diésel limpios. Aunque el operador De Lijn quiere ser totalmente eléctrico en 2035, actualmente no cuenta con la financiación necesaria del Estado. Al igual que Alemania, donde ya se han suprimido muchas zonas medioambientales, el Gobierno belga reacciona así muy rápidamente a la mejora de la calidad del aire en lugar de fijar objetivos más ambiciosos, por ejemplo. Al fin y al cabo, los valores límite europeos son considerablemente superiores a los valores clasificados como seguros por la Organización Mundial de la Salud.
Al fin y al cabo, el Gobierno de Flandes quiere seguir trabajando para conseguir zonas de emisiones cero y prohibir los vehículos diésel en 2031 y los de gasolina en 2035. Entonces sólo se permitirían los vehículos eléctricos en las ciudades de Amberes y Gante.
Si la zona medioambiental de Bruselas seguirá su hoja de ruta actual y la de Valonia llegará el año que viene como estaba previsto, o si los gobiernos locales se dejarán influir por la decisión de Flandes, por supuesto lo sabrás por nosotros en el blog.