Blog & News

Tag: Valores límite

Fuegos artificiales: cada vez más preocupación por la contaminación por partículas

Los fuegos artificiales son parte integrante de muchas celebraciones y gustan a gente de todo el mundo. Sin embargo, un nuevo estudio realizado en Nueva York ha revelado resultados alarmantes sobre los fuegos artificiales y la contaminación por partículas que podrían ensombrecer las fiestas.


2025: ¿el año de las zonas de bajas emisiones en los Países Bajos?

La introducción de nuevas zonas de bajas emisiones en los Países Bajos está causando debate e incertidumbre entre los automovilistas. El año que viene se introducirán 15 nuevas zonas de bajas emisiones, pero en principio sólo se aplicarán a los vehículos comerciales. Esto significa que los conductores de automóviles no tienen que temer ninguna restricción al entrar en estas zonas.


La polémica zona de bajas emisiones de Londres está surtiendo efecto

La contaminación por partículas en Londres ha descendido un 22% desde la introducción de la polémica zona de bajas emisiones. Las medidas para mejorar la calidad del aire han supuesto una importante reducción de las emisiones. La gente respira un aire más limpio y hay menos vehículos contaminantes en las carreteras.


¿Es ilegal la prohibición de los motores de combustión en la UE a partir de 2035?

Un nuevo dictamen jurídico califica de ilegal la prohibición prevista de los motores de combustión en la UE a partir de 2035. El profesor Martin Kment, de la Universidad de Augsburgo, sostiene que el Reglamento sobre flotas de CO2, que regula las emisiones de CO2 en la UE, infringe la legislación comunitaria. Ello podría poner en peligro los planes de la UE de introducir vehículos totalmente eléctricos en el futuro.


Stuttgart: una batalla constante por un aire mejor

En Stuttgart, la ciudad con más coches por habitante de Alemania, el control de la contaminación atmosférica es una fuente constante de polémica y un reto permanente. Desde hace 25 años, la ciudad intenta cumplir los límites de la UE en materia de aire limpio y ha tomado diversas medidas para lograrlo. Pero, ¿qué ha ayudado realmente y es hoy más limpio el aire de Stuttgart?


Manhattan introduce una tasa por congestión

La Autoridad de Transportes de Nueva York ha tomado una decisión sensacional: A partir del 17 de junio se cobrará un peaje urbano en la vibrante metrópolis. Quien en el futuro quiera ir en coche a la parte sur de Manhattan tendrá que pagar 15 dólares al día. De este modo, Nueva York se convertirá en la primera ciudad de EE.UU. en introducir una tasa de este tipo, informa el New York Times.


Contaminación atmosférica en Almere: ¿se acerca la zona medioambiental?

La idílica ciudad de Almere es conocida por su pintoresco paisaje y su moderna arquitectura. Pero tras esta idílica fachada se esconde una verdad menos agradable: la calidad del aire en Almere dista mucho de los estándares saludables. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aire de Almere contiene hasta el doble de dióxido de nitrógeno de lo que aún se considera saludable.


Canal de Juliana: el cierre provoca el colapso del tráfico

El inesperado anuncio del cierre durante ocho meses del Canal de Juliana ha supuesto un duro golpe para el sector del transporte y las empresas. La sorprendente decisión ha sido recibida con incomprensión y críticas por las asociaciones profesionales TLN, VNO-NCW y Royal Dutch Inland Navigation. ¿Qué repercusiones tendrá el cierre en el tráfico y la calidad del aire?


Megacamiones en Europa: ¿maldición o bendición?

Ver camiones enormes y potentes en las autopistas europeas podría ser pronto una realidad. El Parlamento Europeo acaba de aprobar una medida que podría permitir la circulación de los llamados "megacamiones" por las carreteras de los países de la UE. Pero, ¿qué significa esto para el clima? ¿Pueden estos gigantes reducir realmente las emisiones del transporte de mercancías?