Blog & News

Tag: Verbrenner

Los vaivenes de la política de e-parking en Schwandorf: ¿una farsa de las autoridades?

Cuesta creerlo, pero es cierto: en Schwandorf, los e-cars han quedado exentos del pago de tasas de aparcamiento hasta finales de 2023. Una oferta tentadora que debía animar a mucha gente a pasarse a la opción ecológica. Sin embargo, esta oferta se ha cancelado abruptamente, a pesar del creciente número de coches eléctricos. Una medida que plantea interrogantes y arroja dudas sobre la credibilidad del ayuntamiento.


El modelo sin coches fracasa: Hannover vuelve a los coches puros

En realidad, el alcalde verde quería crear un verdadero milagro de la política de transportes. "Sin coches" significaba "ningún coche de más" en la ciudad. Quería reducir los carriles, suprimir prácticamente las plazas de aparcamiento en el centro de la ciudad y centrarse en los desplazamientos a pie y en bicicleta. Ahora, el SPD ha tirado de la cuerda y ha cancelado la coalición con los Verdes. Quieren centrarse en un "bajo uso del coche". Esto parece más bien una paráfrasis de "continuar con el statu quo".


¿Más zonas de bajas emisiones y mano dura contra los motores de combustión? El Gobierno federal debe actuar tras la sentencia judicial

Se ha dado la razón a DUH y BUND: El Gobierno alemán debe tomar medidas inmediatas en los ámbitos del transporte y los edificios para reducir las emisiones de CO2 en ambos sectores. El Gobierno no ha cumplido sus objetivos para 2021 y 22. ¿Existe ahora la amenaza de más zonas medioambientales y nuevas medidas para reducir drásticamente el transporte?


Zona de bajas emisiones en el agua: Leiden prohíbe las embarcaciones de combustión

La ciudad holandesa de Leiden planea introducir una zona medioambiental en sus vías navegables. Esto significa el fin de las embarcaciones propulsadas por combustibles fósiles. Una medida que demuestra hasta qué punto Leiden se toma en serio la protección del medio ambiente.


Conmoción motera: Baja Sajonia prohíbe las motos de combustión en una popular ruta de vacaciones

Prohibición de circular a las motos de combustión por la puerta de atrás: así ven los motoristas el nuevo proyecto piloto de Baja Sajonia. Se trata de reducir el ruido y sólo afecta a las motos con un nivel de ruido estacionario de 90 decibelios. Sin embargo, afecta a casi todos los motores de combustión. No sólo los motoristas se sienten engañados, también la industria hotelera de la zona se ve perjudicada por el proyecto.


A partir de 2024: Bruselas prohíbe los diésel Euro5, Amberes concede un periodo de gracia

Bruselas se pone seria en la lucha contra los vehículos diésel más antiguos. Los vehículos Euro5 estarán prohibidos a partir de 2024. De hecho, los viejos motores de combustión iban a prohibirse en las tres zonas medioambientales de Bélgica. Sin embargo, el Gobierno flamenco ha decidido aplazar la prohibición un año.


Zonas de bajas emisiones en Gran Bretaña: ¡penalizaciones millonarias!

¡Matricúlese ya! Londres y Glasgow, pero también Bath, Birmingham, Sheffield y muchas otras ciudades: las zonas de bajas emisiones se están ampliando considerablemente en el Reino Unido. Las restricciones ya existen desde hace algún tiempo. Sin embargo, desde este año se ven afectadas cada vez más categorías de vehículos y también más vehículos extranjeros, ya sean turistas, autocares o camiones. Por tanto, conviene familiarizarse con las normas antes de entrar en la zona y, si es necesario, obtener una matrícula. Nosotros podemos ayudarle.


Política de la zona de bajas emisiones de Amberes: más exenciones y tarifas sociales para los no residentes

A partir del 27 de abril de 2024, más personas, incluidos los no residentes en Amberes, tendrán derecho a una exención o a una tarifa social en la Zona de Bajas Emisiones (LEZ) de Amberes, Bélgica. El Gobierno flamenco está realizando ajustes en las condiciones de acceso a la LEZ de Amberes y Gante. Estos cambios tienen por objeto hacer la LEZ más social, según Tom Meeuws (Vooruit), concejal de Medio Ambiente.


Golpe al coche eléctrico: Suiza revela costes astronómicos y pérdidas fiscales por el auge de los VE

Suiza ha anunciado que suprimirá los incentivos fiscales a la compra de vehículos eléctricos (VE) a partir del 1 de enero de 2024, en medio de la preocupación por las crecientes pérdidas fiscales debidas al auge de los VE. A partir de ahora, los importadores de vehículos eléctricos tendrán que pagar un gravamen fiscal del 4% del precio de importación del vehículo. Se suprime así la exención fiscal vigente desde 1997.