Blog & News

Tag: Valores límite

Zonas de bajas emisiones y prohibiciones de circulación: ¿Qué pasará en 2022?

En un principio, toda una serie de nuevas normas y restricciones a la conducción iban a entrar en vigor en el año que termina. Pero la imprevisible pandemia llevó a muchos municipios y aglomeraciones urbanas a posponer la introducción de una zona medioambiental o a abandonarla por completo porque los niveles de contaminación habían mejorado. Esto último puede estar directamente relacionado con la disminución del tráfico durante los toques de queda. No obstante, en Green-Zones® mostramos dónde siguen las cosas y a quién afectarán las futuras prohibiciones de circulación en 2022.


Francia: más prohibiciones de circulación

Ayer se anunció en París el primer periodo invernal de contaminación. La autoridad del aire de París, Airparif, había pronosticado el martes que las concentraciones de partículas finas (PM 10) superarían el límite legal de 50 µg/m³ el miércoles: En realidad, las concentraciones se situaron entre 55 y 70 µg/m³.


Austria: zonas medioambientales más estrictas para todos los camiones y coches

El actual plan climático de Austria no bastará para cumplir los objetivos de la UE para 2030 y reducir así las emisiones de CO2 en un 7%. Ahora se debate si deben endurecerse las normas de las zonas medioambientales. Así, por ejemplo, en Tirol sólo podrían circular camiones matriculados a partir de 2020. Pero eso no bastará para combatir la contaminación atmosférica. Una solución sería ampliar las normas a otras clases de vehículos, como los turismos.


Zonas de bajas emisiones para taxis: sólo se permiten eléctricos

Fue un shock para los taxistas de Leipzig y un presagio de lo que está por venir para la industria del taxi: a mediados de octubre, la ciudad de Leipzig anunció el objetivo de convertir la flota de taxis de la ciudad completamente en eléctrica o, al menos, híbrida para 2025. El tiro salió por la culata, pero muestra lo que podemos esperar en un futuro próximo.


Las motos, más limpias que los coches

La Asociación de Constructores Europeos de Motocicletas (ACEM) quiere trabajar para reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono. Al mismo tiempo, se quiere garantizar el empleo, proteger el medio ambiente y fomentar el crecimiento económico. Dado que el desarrollo de las motos eléctricas aún está en pañales, los fabricantes también confían en un mayor desarrollo y uso del e-combustible.