Blog & News

Tag: ÖPNV

¿Zonas de bajas emisiones para los coches eléctricos?

Los coches eléctricos podrían verse pronto afectados por las restricciones impuestas por las zonas medioambientales. Debido a su elevada producción de partículas, la OCDE exige que las emisiones de los coches eléctricos se tengan en cuenta en las prohibiciones de circulación. Fabricantes como Daimler tendrían entonces que cambiar a modelos mucho más pequeños o a sistemas de filtrado.


¿Por fin protección climática para el ferrocarril?

Debido a los objetivos climáticos del Gobierno alemán, el tráfico en Alemania debe reducirse considerablemente en los próximos años. Por ello, el Ministro de Transportes Scheuer quiere una reforma ferroviaria que dé prioridad a la protección del clima. Es una necesidad urgente. Una mayor digitalización y unas infraestructuras modernas contribuirán al cambio de rumbo.


¿Peajes urbanos y zonas sin coches en toda Europa?

A menudo, los ciudadanos se oponen a los proyectos para reducir el número de coches en el centro de las ciudades. Sólo cuando los efectos positivos de estos proyectos se hacen patentes cambian de opinión. Por ejemplo, ya se han introducido peajes urbanos y zonas sin coches en muchas ciudades europeas. Ahora los ciudadanos están cada vez más convencidos. En Alemania, la política es a menudo demasiado vacilante.


Aumenta la densidad de automóviles

El número de vehículos en Alemania sigue aumentando. No hay la tendencia a alejarse del coche que proclaman los políticos. Incluso en las grandes ciudades, cada vez son más las personas que tienen su propio coche delante de la puerta de su casa. Se ha perdido la oportunidad de dar un giro al tráfico con conceptos de movilidad alternativa.


Francia apuesta por una movilidad respetuosa con el medio ambiente y zonas ecológicas más estrictas

El Estado francés y la ciudad de París han firmado un acuerdo sobre el desarrollo ecológico de las ciudades. En él se comprometen a ampliar las infraestructuras hacia una movilidad más limpia en las ciudades. La atención se centra en los carriles bici y los coches eléctricos, pero también en el endurecimiento de las zonas medioambientales.