Ideas para el tranvía
En Fráncfort, hay menos trenes pero más largos. En Viena, los pasajeros deben echar una mano y transportar paquetes.
En Fráncfort, hay menos trenes pero más largos. En Viena, los pasajeros deben echar una mano y transportar paquetes.
Siguiendo los pasos de Austria y Alemania, España también planea aliviar cada vez más a sus ciudadanos de la carga que supone el encarecimiento del transporte público. El Gobierno aboga así por un mayor uso de los servicios de movilidad colectiva en aras del medio ambiente.
Grecia y Volkswagen están probando la movilidad eléctrica sostenible en Astypalea. Un año después del inicio del proyecto, los resultados provisionales son positivos.
La medida pretende complementar la actual zona de bajas emisiones. El objetivo es contribuir positivamente a una movilidad más sostenible y a la salud pública.
Para mejorar la calidad del aire y la salud pública, y como contribución a la lucha contra el cambio climático, varias ciudades y países están redoblando sus esfuerzos y replanteándose la movilidad en los centros urbanos y metropolitanos. En muchos lugares, también es importante aumentar la seguridad vial en zonas muy transitadas, lo que lleva a introducir restricciones de tráfico junto con zonas medioambientales para mejorar la calidad del aire. Green-Zones® resume las últimas novedades del Reino Unido y el Tirol.
Los niveles de contaminación atmosférica en la capital siguen siendo desorbitados. La alcaldesa de París es consciente de ello y quiere ponerle fin.
Un estudio demuestra que el coche no pierde su posición como medio de transporte favorito. La compra de un coche eléctrico es concebible, pero el ferrocarril y el transporte público siguen careciendo de atractivo.
El Gobierno noruego anima a sus ciudadanos a utilizar más el transporte público. Para ello, se van a suprimir las subvenciones a los coches eléctricos. ¿Seguirán el ejemplo otros países?
Autobuses a la demanda, peaje de CO2 y prohibición de vehículos de combustión interna en el centro de la ciudad: así es como los Verdes de Berlín conciben la movilidad en el futuro. Pero su socio de coalición es el primero en rechazarlo.
El estado de EE.UU. pronto estará tras la pista de los infractores del ruido. Inicialmente, seis ciudades participarán en el proyecto piloto.