Blog & News

Tag: Eléctrico

Por una mayor protección del clima: el nuevo peaje para camiones también podría contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades

A partir de diciembre de 2023, el peaje de los camiones estará vinculado a las emisiones de CO2. Con ello se pretende incentivar una mayor protección del clima y reducir las emisiones. Se pagarán 200 euros por tonelada de CO2. Los ingresos del peaje se invertirán principalmente en el ferrocarril para poder volver a transportar más mercancías por ferrocarril en el futuro.


Política de la zona de bajas emisiones de Amberes: más exenciones y tarifas sociales para los no residentes

A partir del 27 de abril de 2024, más personas, incluidos los no residentes en Amberes, tendrán derecho a una exención o a una tarifa social en la Zona de Bajas Emisiones (LEZ) de Amberes, Bélgica. El Gobierno flamenco está realizando ajustes en las condiciones de acceso a la LEZ de Amberes y Gante. Estos cambios tienen por objeto hacer la LEZ más social, según Tom Meeuws (Vooruit), concejal de Medio Ambiente.


Golpe al coche eléctrico: Suiza revela costes astronómicos y pérdidas fiscales por el auge de los VE

Suiza ha anunciado que suprimirá los incentivos fiscales a la compra de vehículos eléctricos (VE) a partir del 1 de enero de 2024, en medio de la preocupación por las crecientes pérdidas fiscales debidas al auge de los VE. A partir de ahora, los importadores de vehículos eléctricos tendrán que pagar un gravamen fiscal del 4% del precio de importación del vehículo. Se suprime así la exención fiscal vigente desde 1997.


El notable impacto de las zonas de bajas emisiones en la calidad del aire de Londres

La calidad del aire en Londres ha mejorado notablemente en los últimos 15 años gracias a la introducción de las Zonas de Bajas Emisiones (LEZ) y las Zonas de Emisiones Ultra Bajas (ULEZ). Esta iniciativa para reducir la contaminación atmosférica no sólo ha mejorado la calidad del aire en la ciudad, sino que también ha contribuido a mejorar la salud pública y a ahorrar costes económicos.


Amberes pone freno a los coches clásicos: Los coches históricos quedarán prohibidos en la zona de bajas emisiones de la ciudad.

A partir del 27 de abril de 2024, la política de zonas medioambientales de Amberes cambiará radicalmente. El ayuntamiento ha decidido restringir el acceso de los coches clásicos a la zona de bajas emisiones (LEZ).


Estocolmo se atreve a prohibir los motores de combustión a partir de 2025.

Estocolmo es la primera ciudad de Europa que prohíbe los motores de combustión en parte del centro de la ciudad con una amplia zona de emisiones cero. Después de que las persistentes protestas impidieran una zona de prohibición de este tipo en el casco histórico de Gamla Stan, la llamada "Zona de Bajas Emisiones 3" para el centro de la ciudad ya es un hecho.


Portón eléctrico: ¿engañan deliberadamente los fabricantes de coches con la autonomía?

La autonomía de los coches eléctricos es un factor decisivo a la hora de comprar. Pero la mayoría de los coches nunca alcanzan las especificaciones de los fabricantes. ¿Trucos de venta para hacer los coches más atractivos? Los fabricantes rechazan la sospecha de engaño deliberado. Mientras la UE sigue del lado de los fabricantes, las cosas se ponen difíciles para Tesla en Estados Unidos.


Nuevos límites de CO2 para los camiones: la UE enfrenta al sector a una tarea colosal

El sector del camión será neutro para el clima. Los fabricantes califican de "muy ambiciosa" la decisión de la UE del lunes 16 de octubre, que establece la hoja de ruta para la descarbonización de los camiones en la UE. Critican que la UE también debe crear las condiciones marco para que la descarbonización pueda tener éxito.


Euro 7: la UE rehúye una normativa más estricta

La nueva norma de emisiones Euro 7 entrará en vigor en 2025. En realidad, la nueva norma debería afectar a las emisiones de todos los vehículos. Ahora, el Consejo de la UE ha decidido no endurecerla para turismos y furgonetas respecto a Euro 6. En vista de los límites más estrictos para la calidad del aire, que la UE decidió hace exactamente quince días, la decisión del Consejo de la UE parece paradó


Partículas problemáticas: ¿más zonas medioambientales gracias a los combustibles alternativos?

El futuro del automóvil pasa por sistemas de propulsión alternativos. No sólo deben contribuir a la protección del clima, sino también a que el aire de las ciudades sea más limpio. Pero como los vehículos suelen ser mucho más pesados que los motores de combustión convencionales, producen cada vez más partículas. Así que el aire de las ciudades podría volver a empeorar, y podría haber nuevas zonas medioambientales.