Blog & News

Tag: Eléctrico

Mercedes vuelve al diésel

La electromovilidad parece ser actualmente el futuro irrefutable de la industria. Pero mientras empresas como Volkswagen siguen avanzando, otros grupos como BMW, Skoda, General Motors y, sobre todo, Mercedes están cambiando su estrategia. En lugar de centrarse exclusivamente en los propulsores eléctricos, están volviendo a centrarse más en las necesidades de los clientes e incluso planean seguir desarrollando el diésel.


Estudio ACEEE: ¡El coche más respetuoso con el medio ambiente no es un vehículo eléctrico!

La electromovilidad es un elemento clave para una movilidad más sostenible. Se considera que los coches eléctricos son mucho más respetuosos con el medio ambiente que los de gasolina. Sin embargo, un estudio reciente del American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE) lo demuestra: Los coches eléctricos no siempre son la opción más respetuosa con el medio ambiente. En 2024, un híbrido enchufable, el Toyota Prius Prime SE, encabezará la lista de los coches más respetuosos con el medio ambiente. Y ello a pesar de que los coches eléctricos le siguen en los cuatro puestos siguientes.


Atención zonas de bajas emisiones en Bélgica: ¡Hasta 350 euros de multa!

Bélgica ha endurecido drásticamente sus zonas de bajas emisiones para vehículos en grandes ciudades como Bruselas, Amberes y Gante desde 2022, con nuevas restricciones previstas para 2025. Cualquiera que conduzca en estas ciudades debe esperar una multa de hasta 350 euros. Esta normativa se aplica no sólo a los conductores locales, sino también a los extranjeros. En las tres ciudades hay una zona medioambiental en la que no pueden circular determinados vehículos. Las cámaras controlan el cumplimiento de las normas grabando y comparando las matrículas de los vehículos.


Los e-combustibles como alternativa a la electricidad: ¿cuál es la situación actual?

En los últimos tiempos, el debate sobre la movilidad sostenible se ha centrado cada vez más en los e-combustibles. Los e-combustibles, combustibles sintéticos obtenidos invirtiendo el proceso de combustión, tienen el potencial de ofrecer una alternativa respetuosa con el clima a los motores eléctricos. Sin embargo, su compatibilidad medioambiental y su balance energético aún deben investigarse más a fondo.


La producción de coches eléctricos contamina las aguas subterráneas: ¿Tesla, a punto de detener su producción?

El fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla parece estar entrando en aguas tormentosas. La Gigafábrica de Grünheide, en Brandeburgo, está bajo fuego masivo. La acusación: vertidos contaminantes excesivos en las aguas subterráneas. Existe una gran preocupación por la calidad de las aguas subterráneas y los habitantes de la región están profundamente inquietos.


Nueva normativa de la UE sobre calidad del aire: Cientos de nuevas zonas de bajas emisiones y posibles prohibiciones de circulación

En su constante esfuerzo por proteger la salud de sus ciudadanos y el medio ambiente, la Unión Europea ha introducido una nueva serie de normas sobre la calidad del aire. Tras intensas negociaciones entre el Parlamento Europeo y los representantes de los Estados miembros, se ha llegado a un acuerdo: Los valores límite de diversos contaminantes atmosféricos, entre ellos las partículas, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, deberán reducirse considerablemente de aquí a 2030. Esta reforma tiene implicaciones de gran alcance para las zonas de bajas emisiones en Europa.


El Parlamento Europeo tiene las ideas claras: reducir drásticamente las emisiones de CO2 de los vehículos industriales

La decisión del Parlamento Europeo de reducir significativamente las emisiones de CO2 de los vehículos comerciales tiene implicaciones de gran alcance para las zonas medioambientales y la calidad del aire. Los ambiciosos objetivos estipulan que los nuevos autobuses urbanos deberán estar libres de emisiones en 2035. En comparación con 2019, sus emisiones deberán reducirse en un 90% para 2030. Las emisiones de los camiones y autocares deberán reducirse en un 90% para 2040.


Continúa la oleada de protestas: gran concentración de camiones en Berlín el pasado viernes

El sector del transporte en Alemania está al límite y ha hecho saber su descontento en Berlín durante los últimos días. Más de 1.500 camioneros se concentraron en la capital para llamar la atención sobre sus problemas. En el centro de las quejas están la falta de aparcamientos y el aumento de los peajes, que mantienen en vilo al sector.


Emisiones de la industria de la construcción: primeros pasos hacia el objetivo de emisiones cero

Las obras de construcción y la propia industria de la construcción son importantes emisores de CO2, partículas y otras sustancias que contribuyen a la contaminación atmosférica en zonas medioambientales y centros urbanos en general. Sin embargo, el sector ya ha dado pasos importantes hacia las emisiones cero y la neutralidad climática: ¡los vehículos de construcción son cada vez más eléctricos!


Próxima zona de bajas emisiones en Dresde? Los nuevos límites de la UE podrían dar lugar a más prohibiciones de circulación.

Debido al endurecimiento de los límites atmosféricos por parte de la Unión Europea, pronto podría haber zonas de bajas emisiones en Dresde y Chemnitz. Los planes de nuevas prohibiciones de circulación son cada vez más concretos. La UE no votó la nueva hoja de ruta para la calidad del aire hasta finales del año pasado. Según ésta, los valores límite deben adaptarse a los valores de la OMS. A la única zona de bajas emisiones de Sajonia, Leipzig, podrían sumarse pronto otras ciudades de Alemania Oriental.