Blog & News

Tag: Contaminación atmosférica

Airbus y la pila de combustible de emisiones cero: ¿llegan por fin los vuelos limpios?

En enero de 2021, Airbus pondrá en funcionamiento su primera pila de combustible de hidrógeno con cero emisiones. Se trata de un paso importante hacia el desarrollo de un avión propulsado por hidrógeno. Con la apertura de un centro de desarrollo de tecnologías del hidrógeno en Baja Sajonia, Airbus refuerza su presencia en Alemania y subraya sus ambiciones en el campo de la aviación climáticamente neutra.


Prohibición de circular con diésel en Múnich: La prohibición Euro 5 llega después de todo

El fin del diésel en Múnich parece anunciado. El Tribunal Administrativo de Baviera (VGH) ha dictaminado que los diésel Euro 5 ya no podrán entrar en la zona de bajas emisiones de Múnich. Una medida que debería mejorar notablemente la calidad del aire en la ciudad, pero ¿qué significa esto para los cerca de 70.000 conductores afectados?


Accidente químico en Francia: ¡niveles alarmantes de dióxido de azufre!

En Les Roche de Condrieux, una zona industrial de Francia, se superó recientemente en un momento dado el valor límite de dióxido de azufre. Con 300 µg/m³, la media horaria superó el valor permitido durante dos horas. La alerta sólo se emitió a última hora de la tarde.


Coches eléctricos y partículas: ¿cómo van de la mano?

La contaminación atmosférica nos acompaña desde los inicios de la industrialización. Es omnipresente, sobre todo en las ciudades. Sin embargo, con el progreso tecnológico y el traslado de las fábricas fuera de los centros urbanos, la calidad del aire ha mejorado en la mayoría de los países ricos. Una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, el motor de combustión interna, parece estar siendo sustituido poco a poco por los coches eléctricos. Pero, ¿son realmente los coches eléctricos la alternativa respetuosa con el medio ambiente que parecen ser?


Escasez de agua y aparición de nuevas zonas medioambientales: el cambio climático y su impacto en la humedad del suelo

La crisis climática, uno de los mayores retos de nuestro tiempo, es cada vez más tangible y sus efectos cada vez más evidentes. Paradójicamente, una de las principales causas del alarmante aumento de las emisiones de CO2 es la falta de agua. Esto provoca la sequedad del suelo, que a su vez produce más partículas y favorece la creación de nuevas zonas medioambientales.


La zona de bajas emisiones de Cracovia se detiene por el momento

El 11 de enero de 2024, el Tribunal Administrativo de Distrito de Cracovia (Polonia) paralizó por el momento el proyecto de zona de bajas emisiones de la ciudad. El proyecto, conocido como Zona de Transporte Limpio (ZTL), pretendía designar una parte de la ciudad en la que sólo se permitiría la entrada de coches con determinadas normas Euro. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones del ayuntamiento, el tribunal declaró inválido el proyecto.


Los e-combustibles como alternativa a la electricidad: ¿cuál es la situación actual?

En los últimos tiempos, el debate sobre la movilidad sostenible se ha centrado cada vez más en los e-combustibles. Los e-combustibles, combustibles sintéticos obtenidos invirtiendo el proceso de combustión, tienen el potencial de ofrecer una alternativa respetuosa con el clima a los motores eléctricos. Sin embargo, su compatibilidad medioambiental y su balance energético aún deben investigarse más a fondo.


Aumenta la calidad del aire en Berlín, y también el precio del aparcamiento

Sopla una brisa fresca en la metrópoli de Berlín, y hay que tomárselo al pie de la letra. El nuevo plan de aire limpio de la administración medioambiental muestra que el aire de la capital es cada vez más limpio, más ventoso y, sí, también más caro. Pero ¿qué significa esto para los residentes y qué tiene que ver con los nuevos límites de la UE?