Blog & News

Tag: Studien

Fuegos artificiales: cada vez más preocupación por la contaminación por partículas

Los fuegos artificiales son parte integrante de muchas celebraciones y gustan a gente de todo el mundo. Sin embargo, un nuevo estudio realizado en Nueva York ha revelado resultados alarmantes sobre los fuegos artificiales y la contaminación por partículas que podrían ensombrecer las fiestas.


Salzburgo - Autobuses de hidrógeno en el transporte público local

Salzburgo está a punto de experimentar una revolución en el transporte público: la introducción de autobuses de hidrógeno en el marco del proyecto ZEMoS. La Asociación de Transportes de Salzburgo y Salzburg AG están investigando la eficiencia de las tecnologías de pilas eléctricas y pilas de combustible con el fin de encontrar la mejor solución para una movilidad sin emisiones.


El laberinto medioambiental de Europa: un viaje a través de zonas, pegatinas y viñetas medioambientales

Europa es un continente con diversos paisajes, culturas e idiomas, pero también con multitud de zonas y normativas medioambientales para los automovilistas. Cualquiera que viaje por Europa en coche este verano pronto descubrirá que no es tan fácil seguir la pista de las diversas pegatinas y viñetas medioambientales.


Mala calidad del aire en Lille - ZFE para remediar la situación

La metrópoli francesa de Lille se dispone a introducir una zona de bajas emisiones (ZFE-m) a partir del 1 de enero de 2025 para mejorar la calidad del aire. Esta zona de bajas emisiones restringirá la circulación de vehículos con pegatinas 4 y 5, así como de vehículos no clasificados, con el fin de reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos y mejorar la calidad del aire local. Ya existen más de 300 zonas de este tipo en Europa, que han demostrado resultados positivos en la reducción de emisiones contaminantes y la mejora de la calidad del aire.


Más zonas de bajas emisiones, menos niños enfermos

Los niños que crecen en zonas de bajas emisiones tienen menos probabilidades de padecer asma: es un hecho incontrovertible. Un nuevo estudio demuestra que las prohibiciones de circulación para los coches diésel más antiguos tienen realmente un efecto positivo en la salud de los niños. El análisis de los datos del seguro de enfermedad demostró que los niños que están expuestos a menos partículas necesitan menos medicación contra el asma.


Zonas de bajas emisiones: Entre la conservación y la abolición

Las zonas de bajas emisiones son un tema controvertido en Alemania. Algunas ciudades las han suprimido, otras las han mantenido. Pero, ¿cuáles podrían ser las razones de este enfoque incoherente? ¿Y cómo podría afectar la supresión de las zonas de bajas emisiones a la calidad del aire?


Auge de los coches eléctricos en California: ¿Un modelo para Alemania o un castillo en el aire?

Según un estudio reciente, las emisiones de dióxido de carbono han disminuido considerablemente en algunas zonas del estado norteamericano de California debido al auge de los coches eléctricos. Los científicos de la Universidad de California en Berkeley analizaron los datos de decenas de sensores de CO2 en la región de San Francisco, donde los coches eléctricos están muy extendidos. En un periodo de cinco años, las emisiones de CO2 descendieron un 1,8% anual, aunque sólo casi el 20% de los coches de San Francisco son eléctricos o híbridos.


Recarga en las farolas: ¿un experimento caro con beneficios limitados?

El reto de la electromovilidad no es sólo la compra de los vehículos, sino también la provisión de una infraestructura de recarga a escala nacional. La start-up berlinesa Ubitricity ha ideado una solución creativa: convertir las farolas en estaciones de recarga. Pero la realidad da que pensar. Según las cifras actuales del Senado de Berlín, ni siquiera una de cada diez farolas es apta para la conversión. Además, los costes son considerables: 6.000 euros por conversión (sin ampliación de la red).


Los coches eléctricos, una tumba de mil millones de euros: así de cara es la transición del transporte

Alemania se enfrenta a un gran reto: según un estudio de la consultora de gestión EY, la transición en el transporte podría convertirse en una tumba de mil millones de euros para el erario público. El paso a los coches eléctricos podría costar al Estado unos 50.000 millones de euros de aquí a 2030. Es una suma enorme que no sólo pone a prueba la política fiscal, sino también los objetivos climáticos y medioambientales.