Blog & News

Tag: ÖPNV

Mala calidad del aire en la UE: las partículas matan

La contaminación atmosférica es un grave problema que pone en peligro la salud de millones de personas en la Unión Europea. Según un nuevo estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente, casi 240.000 europeos mueren cada año como consecuencia de las partículas, el ozono y el dióxido de nitrógeno presentes en el aire. Estas alarmantes cifras demuestran que la calidad del aire en Europa dista mucho de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud.


Bruselas aplaza dos años la prohibición de circular con diésel

La introducción prevista de nuevas prohibiciones de circulación para los vehículos diésel con motores Euro 5 y los vehículos de gasolina con motores Euro 2 se ha pospuesto hasta enero de 2027. Miles de vehículos se habrían visto afectados por los planes originales. El aplazamiento se encontró con la oposición de los partidos verdes Ecolo, Groen y Défi, mientras que la mayoría del Parlamento apoyó el aplazamiento.


Salzburgo - Autobuses de hidrógeno en el transporte público local

Salzburgo está a punto de experimentar una revolución en el transporte público: la introducción de autobuses de hidrógeno en el marco del proyecto ZEMoS. La Asociación de Transportes de Salzburgo y Salzburg AG están investigando la eficiencia de las tecnologías de pilas eléctricas y pilas de combustible con el fin de encontrar la mejor solución para una movilidad sin emisiones.


La Eurocopa y la zona medioambiental: lo que hay que tener en cuenta

La Eurocopa de fútbol de 2024 en Alemania está a la vuelta de la esquina y aficionados de todo el mundo esperan con impaciencia el acontecimiento. Las sedes están repartidas por todo el país, de Múnich a Berlín, de Colonia a Hamburgo. Pero no todas las ciudades son iguales cuando se trata de zonas de bajas emisiones.


Es peligroso viajar en tren? Contaminación atmosférica en el metro de París

Es un tema del que se habla a menudo, pero que nunca llega a resolverse: La contaminación del aire en las estaciones de metro. ¿Es perjudicial para la salud? Un reciente estudio realizado en el metro de París por Ile-de-France Mobilités (IDFM) y Airparif ha elaborado un panorama detallado de la contaminación en el metro y el Réseau Express Régional (RER) y ha identificado tres estaciones con niveles preocupantemente altos de contaminantes.


El Parlamento Europeo tiene las ideas claras: reducir drásticamente las emisiones de CO2 de los vehículos industriales

La decisión del Parlamento Europeo de reducir significativamente las emisiones de CO2 de los vehículos comerciales tiene implicaciones de gran alcance para las zonas medioambientales y la calidad del aire. Los ambiciosos objetivos estipulan que los nuevos autobuses urbanos deberán estar libres de emisiones en 2035. En comparación con 2019, sus emisiones deberán reducirse en un 90% para 2030. Las emisiones de los camiones y autocares deberán reducirse en un 90% para 2040.


Revolución del transporte público en Erlangen: Transporte gratuito en autobús desde enero

Desde principios de año, la ciudad universitaria de Franconia Media ofrece transporte público gratuito en el centro de la ciudad. Una nueva ruta de autobús y el cambio a autobuses electrónicos también forman parte del proyecto piloto. Erlangen quiere reducir el número de coches, hacer más atractivo el transporte público y mejorar la calidad del aire. De este modo, la ciudad podrá evitar la amenaza de prohibiciones de circulación en vista de los nuevos límites de contaminación atmosférica de la UE.


Gasóleo agrícola caro e impuesto sobre vehículos: los agricultores paralizan Alemania el 8 de enero

Los agricultores alemanes están tomando las barricadas por la pérdida de las subvenciones al gasóleo agrícola y el nuevo impuesto de circulación para los vehículos agrícolas. Hoy lunes quieren paralizar Alemania. Probablemente tampoco sea buena idea pasarse al transporte local, ya que el sindicato GDL también tiene previsto ir a la huelga.


Fracaso eléctrico: los autobuses de Oslo se averían con el frío

100 millones de euros en la arena... o en la nieve. Este es el triste resultado de la primera llegada del invierno a Oslo. Después de que la ciudad invirtiera esta enorme suma en nuevos autobuses eléctricos en primavera, ahora simplemente se han estropeado con el frío. En lugar de un transporte local sin emisiones, la ciudad ha tirado mucho dinero por el desagüe. Queda por ver qué hará ahora el fabricante Solaris para evitar la debacle.


La distopía del tranvía sin raíles: contaminación por polvo fino disfrazada de transporte local revolucionario

Parece la respuesta pionera a los problemas del transporte urbano: El primer tranvía sin raíles de Australia. Sin embargo, si se analizan los hechos con más detenimiento, rápidamente queda claro que no se trata de la esperada revolución en el transporte local, sino que más bien alberga un potencial problema medioambiental.