Preocupado por un invierno con numerosos cortes de electricidad, el país prepara una serie de medidas de austeridad y emergencia. Entre ellas, la prohibición de circular a los coches eléctricos. ¿Podría haber también restricciones a la movilidad eléctrica en Alemania?
Las prohibiciones de circulación forman parte del catálogo de medidas de tráfico de muchos países. El objetivo suele ser reducir las emisiones contaminantes y acústicas y mantenerlas bajo control. Pero no esta vez en Suiza, donde las posibles prohibiciones de circulación se deben más bien a un suministro irregular de energía. Por regla general, Suiza importa productos eléctricos de otros países, como Francia y Alemania, durante los meses de invierno. Sin embargo, como es probable que los países vecinos también experimenten dificultades con su suministro eléctrico este invierno -principalmente debido a la actual crisis energética-, Suiza teme que aumente el riesgo de apagones. De ahí la adopción de una serie de medidas de ahorro de electricidad para ayudar al país a sobrevivir los próximos meses difíciles. Medidas que a menudo podrían percibirse como drásticas.
Según un borrador publicado por la Confederación Helvética a finales de noviembre, se prevén amplias normas "para el funcionamiento de aparatos eléctricos en los sectores comercial y privado", como lavadoras, frigoríficos, saunas y baños de vapor. En caso de escasez de electricidad, sólo deberán utilizarse de forma limitada y siempre teniendo en cuenta su consumo. La lista de prohibiciones de emergencia también incluye restricciones al tráfico de automóviles. En primer lugar, el límite de velocidad en las autopistas suizas se reducirá de 120 km/h a 100 km/h, según el plan de austeridad.
Sorprendentes, aunque quizá justificables en un contexto de escasez energética, son los efectos que los planes de ahorro energético suizos podrían tener sobre los conductores de vehículos eléctricos. Se les prohibiría conducir en caso de escasez de energía. El uso privado de coches eléctricos sólo se permitiría para "viajes esenciales", según el borrador. Un escenario aterrador para muchos. Al fin y al cabo, unos 110.000 conductores en Suiza se verían afectados por la prohibición de circular. Al mismo tiempo, la entrada en vigor de una medida de este tipo supondría un duro golpe para el auge de la electromovilidad, ya que cada vez serían menos los nuevos compradores que decidieran pasarse a los vehículos eléctricos. Sin embargo, la postura de las autoridades es que las prohibiciones de circulación para los coches eléctricos sólo deben imponerse en el "nivel más alto de escalada".
No es la primera vez que un país se plantea restringir la conducción y la recarga de coches eléctricos por problemas de utilización de la capacidad de la red eléctrica. En California, por ejemplo, tras una serie de apagones durante el fin de semana del Día del Trabajo el pasado mes de septiembre, también se pidió a la población que limitara la carga de los vehículos eléctricos. Para los países europeos, sigue siendo la primera vez que se imponen prohibiciones específicas de circulación a los vehículos eléctricos.
Que no se trate de un hecho aislado es también un temor fundado para muchos países. También en Alemania podrían ponerse sobre la mesa medidas de austeridad, incluida la prohibición de circular con vehículos eléctricos, si la disponibilidad de electricidad es muy baja. Sin embargo, los expertos sólo prevén que la restricción de la recarga sea la primera opción en caso de emergencia. La probabilidad de que se prohíba totalmente la circulación de coches eléctricos, como en Suiza, sigue siendo baja en Alemania por el momento, para alivio de los muchos conductores de coches eléctricos de este país.
Después de todo, los conductores alemanes ya se enfrentan a prohibiciones de circulación en zonas de bajas emisiones. En Suiza, sólo existen en Ginebra, que se activan debido a las condiciones meteorológicas. ¿Afectarán también en el futuro las zonas medioambientales de Europa a los coches eléctricos y les prohibirán circular por ellas cuando la situación energética sea crítica, como ya ocurre con los motores de combustión?