Blog & News
Suecia suprime las subvenciones a los coches eléctricos

Green-Zones News

Después de que otros países, como Noruega e Inglaterra, decidieran gravar los coches eléctricos con el impuesto de matriculación, ahora Suecia también ha cancelado las subvenciones a los coches eléctricos. Esto se debe a que, incluso sin subvenciones, la electromovilidad en las ciudades suecas está en condiciones de afianzarse.

El número de vehículos eléctricos aumenta rápidamente y la transición ecológica se abre paso en las carreteras. Los coches con propulsión eléctrica se han establecido en el país tan rápidamente que las subvenciones correspondientes han perdido su importancia y ahora pueden suprimirse sin más. Esta es la última decisión de Estocolmo, donde desde el 8 de noviembre ya no se concede la prima climática. Los compradores de híbridos enchufables y vehículos totalmente eléctricos dejarán de beneficiarse de las subvenciones de costes para nuevas adquisiciones.  

"Alrededor de la mitad de las ventas de coches nuevos", según el Gobierno, se componen actualmente de coches de propulsión eléctrica, los llamados coches de bonificación climática. Entretanto, los costes de compra y conducción en el país también se han estabilizado al nivel de los vehículos de gasolina o diésel y actualmente son "comparables", explica además la administración sueca. Por tanto, la renuncia a más primas subvencionadas por el Estado "se ha vuelto innecesaria" y ya no puede justificarse.  

Una decisión que ha sido observada con interés por otros Estados de la UE. Por un lado, porque el abandono progresivo de la tecnología de motores de combustión previsto para 2035 debería, al menos en teoría, impulsar el rápido crecimiento del mercado del coche eléctrico incluso sin subvenciones estatales. Y en segundo lugar, porque esta vez afecta directamente a un Estado miembro de la UE. Incluso fuera de la Unión Europea, los países están cancelando cada vez más beneficios y subvenciones a raíz del auge de la electromovilidad. Noruega, por ejemplo, ya ha anunciado que la exención del IVA para los coches eléctricos se suprimirá el 1 de enero de 2023. El Reino Unido también ha empezado a planificar recientemente la introducción de un impuesto obligatorio para los vehículos eléctricos, posiblemente a partir de 2025.  

Alemania, por su parte, avanza con vacilaciones y se contenta de momento con restringir las subvenciones a los coches puramente eléctricos o de hidrógeno y reducir el importe de la prima medioambiental. Tras la evolución en Suecia y, quién sabe, en otros países europeos, ¿seguirá Alemania su ejemplo? ¿O dará antes el paso la Unión Europea y establecerá una norma interna según la cual se ponga fin a tales subvenciones? Los recursos así ahorrados podrían invertirse en otras formas de movilidad ecológica, por ejemplo, en medidas que podrían ser incluso más eficaces como parte de la transición del transporte.