Blog & News
Salzburgo - Autobuses de hidrógeno en el transporte público local

Green-Zones News

Salzburgo está a punto de experimentar una revolución en el transporte público: la introducción de autobuses de hidrógeno en el marco del proyecto ZEMoS. La Asociación de Transportes de Salzburgo y Salzburg AG están investigando la eficiencia de las tecnologías de pilas eléctricas y pilas de combustible con el fin de encontrar la mejor solución para una movilidad sin emisiones.

La prueba de funcionamiento del autobús de hidrógeno es un paso importante hacia la movilidad sostenible. Los datos obtenidos ayudarán a superar los retos de la movilidad sin emisiones en las zonas urbanas y alpinas de Salzburgo. El proyecto está subvencionado por el Fondo para el Clima y la Energía y prepara el paso gradual de los vehículos diésel a los de emisiones cero.

Salzburg AG está asumiendo un papel pionero en el futuro de las energías renovables y la descarbonización. Como vector energético versátil, el hidrógeno puede desempeñar un papel central en la realización de la movilidad sostenible. El proyecto de investigación ZEMoS investiga las posibilidades del hidrógeno para una movilidad sostenible y sin emisiones.

Durante la fase de prueba, se obtendrán importantes conocimientos sobre el rendimiento y la eficiencia de la tecnología del hidrógeno. En la zona de Salzburgo se está utilizando un autobús de hidrógeno de Hyundai para compararlo con los autobuses eléctricos de batería. Los comentarios de los conductores son positivos, pero también se están poniendo de manifiesto problemas como los costes más elevados y los problemas con la infraestructura de repostaje. Actualmente, los autobuses eléctricos de batería parecen ser más eficientes.

La prueba está siendo objeto de un seguimiento científico y está proporcionando muchos datos relevantes para futuras decisiones de inversión. Está previsto realizar más pruebas en las regiones modelo de Tennengau y Pinzgau para poder comparar con fundamento las distintas tecnologías.

Las distintas tecnologías se compararán cuidadosamente para encontrar la mejor solución para el transporte público. A pesar de algunos retos, como los costes más elevados y los problemas de infraestructura, hay esperanzas de que el hidrógeno como vector energético desempeñe un papel importante en el futuro de la movilidad.