La autopista A6 perderá un carril a la entrada de Lyon, que sólo podrán utilizar determinados vehículos. Este es el resultado de los trabajos preparatorios que comenzaron el 5 de febrero de 2024 para ampliar el carril existente (M6). Las obras tienen lugar en el cruce de la A89 con la A6 (Limonest), al norte de Lyon, y deberían finalizar el 2 de marzo de 2024.
La ampliación del carril para vehículos compartidos, transporte público y vehículos de muy bajas emisiones pretende mejorar la fluidez del tráfico, reducir la contaminación y disminuir la contaminación acústica. Una vez finalizadas las obras dentro de unos meses, el carril para vehículos compartidos podrá ser utilizado por los vehículos autorizados. Se trata de vehículos con al menos dos ocupantes, vehículos con distintivo medioambiental 0 francés y taxis. El distintivo 0 sólo está disponible para los vehículos con propulsión eléctrica o por agua.
La creación de carriles para vehículos compartidos no es ninguna novedad en el Gran Lyon. A finales de 2023, se creó un carril de este tipo en la A7 entre Ternay y Feyzin. Sólo está activo de lunes a viernes, entre las 7h00 y las 9h30, y sirve también para mejorar la fluidez del tráfico y reducir la contaminación. Cuando se activa el carril, la velocidad se reduce a 50 km/h.
Esta medida forma parte del proceso iniciado por las DIR Centre-Est (Directions Interdépartementales des Routes) para mejorar la movilidad entre Lyon y Saint-Étienne. La autopista A7, en el sur de la aglomeración de Lyon, es utilizada diariamente por más de 100.000 vehículos y el nuevo carril debería contribuir a reducir la congestión que se produce regularmente.
Con la introducción del carril compartido, también se ha reducido el límite de velocidad en esta autopista. La velocidad máxima es ahora de 90 km/h en lugar de los 110 km/h anteriores. El proyecto, de 3,3 millones de euros, está financiado por el Estado. Queda por ver si esta medida contribuirá realmente a aliviar los problemas de tráfico de la región y a reducir la contaminación ambiental.