Blog & News
Mala calidad del aire en la UE: las partículas matan

Green-Zones News

La contaminación atmosférica es un grave problema que pone en peligro la salud de millones de personas en la Unión Europea. Según un nuevo estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente, casi 240.000 europeos mueren cada año como consecuencia de las partículas, el ozono y el dióxido de nitrógeno presentes en el aire. Estas alarmantes cifras demuestran que la calidad del aire en Europa dista mucho de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Resulta inquietante saber que la mayoría de estas muertes podrían haberse evitado si se hubieran seguido las directrices de la OMS. Es inaceptable que tantas personas en Europa, especialmente en las ciudades, sigan padeciendo un aire insalubre. La AEMA advierte no sólo de los efectos directos sobre la salud humana, sino también de las consecuencias negativas para los ecosistemas, que también sufren la contaminación atmosférica.

Es alentador que el impacto a largo plazo de los contaminantes atmosféricos sobre la salud haya mejorado en general. Entre 2005 y 2022, el número de muertes por partículas se redujo en un 45%, lo que indica que la UE está en vías de cumplir su objetivo de reducir el número de muertes en un 55% para 2030. Alemania registró incluso un descenso del 53%, lo que demuestra que las medidas para mejorar la calidad del aire pueden tener efectos positivos.

La adopción de nuevas directivas de la UE sobre calidad del aire es un paso importante en la dirección correcta. Deberían reducir aún más la contaminación atmosférica y acercar los límites de la UE a las normas de la OMS. Es de esperar que estas medidas contribuyan a proteger la salud de los ciudadanos europeos y a reducir el impacto negativo de la contaminación atmosférica en el medio ambiente.

No obstante, es preciso redoblar los esfuerzos en la lucha contra la contaminación atmosférica. Las cifras actuales muestran que, a pesar de algunos avances, demasiadas personas siguen expuestas a los efectos nocivos de la contaminación atmosférica. Es hora de que gobiernos, empresas y ciudadanos colaboren para mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública.