Blog & News
Estocolmo se atreve a prohibir los motores de combustión a partir de 2025.

Green-Zones News

Estocolmo es la primera ciudad de Europa que prohíbe los motores de combustión en parte del centro de la ciudad con una amplia zona de emisiones cero. Después de que las persistentes protestas impidieran una zona de prohibición de este tipo en el casco histórico de Gamla Stan, la llamada "Zona de Bajas Emisiones 3" para el centro de la ciudad ya es un hecho.

A partir de finales de 2024, solo los coches eléctricos y los vehículos de gas de bajas emisiones podrán circular por parte del centro de Estocolmo. La zona 3 de bajas emisiones se establecerá entre las céntricas calles de Kungsgatan, Birger Jarlsgatan, Hamngatan y Sveavägen. Esto significa que la zona abarca 20 manzanas del centro de Estocolmo. Las cuatro calles principales no se ven afectadas.

Lars Strömgren, concejal de Transportes, se preocupa sobre todo por la salud de los ciudadanos al introducir la nueva prohibición de circular: "Hoy en día, el aire de Estocolmo hace que los bebés tengan los pulmones enfermos y que los ancianos mueran prematuramente". También le preocupa el cambio climático y la reducción de emisiones, así como la imagen de la ciudad. Estocolmo debe volver a ser más sana, más verde y más habitable". 

La zona afectada es por la que circulan la mayoría de los vehículos de reparto en Estocolmo. La introducción de la prohibición de circular y el cambio a furgonetas de reparto eléctricas no sólo harán que el transporte sea más limpio y sostenible, sino también más silencioso. Esto significa que las entregas también podrán hacerse de forma flexible fuera de los horarios habituales. Sin embargo, para los numerosos proveedores y empresas que dependen de las entregas regulares, la introducción de la zona supone inicialmente un cambio importante que puede asociarse a costes elevados.

La oposición critica la celeridad del gobierno verde en la introducción de la zona de bajas emisiones. Señala el descenso de las emisiones desde 2010, con el sector del transporte emitiendo ahora un 34% menos de emisiones en comparación. Mientras tanto, el Gobierno ya habla de ampliar la zona en 2025. 

Si la zona es un éxito, Estocolmo podría convertirse en el símbolo de una nueva era sin combustión. Como primera capital europea valiente con una zona de prohibición de la combustión más amplia, se convertiría en un modelo a seguir para las ciudades que quieran poner fin a las urbes dominadas por coches sucios y ruidosos.