Europa es un continente con diversos paisajes, culturas e idiomas, pero también con multitud de zonas y normativas medioambientales para los automovilistas. Cualquiera que viaje por Europa en coche este verano pronto descubrirá que no es tan fácil seguir la pista de las diversas pegatinas y viñetas medioambientales.
En Francia, por ejemplo, hay cinco distintivos ambientales diferentes que se conceden en función del tipo de vehículo y la clase de emisiones. En Alemania, en cambio, sólo hay un distintivo medioambiental que indica si un vehículo cumple las normas medioambientales. Italia, por su parte, funciona con permisos que permiten entrar en determinadas zonas medioambientales.
La idea de las zonas de bajas emisiones es mejorar la calidad del aire en las ciudades europeas manteniendo los vehículos contaminantes fuera de los centros urbanos. En algunas ciudades, hay requisitos especiales y normas sobre permisos de conducir que deben cumplirse. Por ejemplo, se necesita un distintivo medioambiental especial para poder circular por los suburbios de París.
El problema es que las normas de los distintos países y ciudades no están normalizadas. Un conductor que viaje de Alemania a Italia puede necesitar un distintivo medioambiental alemán, una viñeta de autopista suiza y un permiso para las ciudades italianas. Esta variedad de normativas puede convertirse rápidamente en un auténtico laberinto medioambiental en el que es fácil perderse.
¿Por qué no existe un distintivo medioambiental europeo normalizado que ayude a los conductores a orientarse en las distintas zonas medioambientales? Es una pregunta que preocupa a muchos viajeros que se enfrentan a las diferentes normativas. Una normativa uniforme podría ayudar no sólo a los automovilistas, sino también a las autoridades y las ciudades a mejorar la calidad del aire y mantener los vehículos contaminantes fuera de los centros urbanos.
Mientras tanto, los automovilistas que viajan por Europa pueden utilizar herramientas como la aplicación green-zones.eu para informarse sobre las zonas y normativas medioambientales vigentes. La aplicación ofrece una visión general de las distintas zonas medioambientales de Europa y ayuda a los conductores a obtener la pegatina o el permiso medioambiental adecuados para su viaje.