Blog & News
Coches eléctricos ruidosos: ¿necesitamos más zonas de protección acústica?

Green-Zones News

Nuevas mediciones realizadas en Suiza demuestran que los coches eléctricos son a menudo tan ruidosos como los motores de combustión. Los expertos recomiendan modelos de ruido para la previsión y la introducción selectiva de medidas de tráfico.

Más ecológicos y limpios en la carretera. Los coches eléctricos suelen considerarse el modo de movilidad del futuro por su sistema de propulsión respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, los coches eléctricos también pueden presentar aspectos problemáticos que suelen verse en los coches con motores de gasolina o diésel. Las mediciones realizadas en Suiza demuestran que los coches eléctricos no son tan silenciosos como muchos suponen.  

Especialistas en ruido midieron el ruido causado por varios modelos de coche en dos tramos de carretera, uno en el centro de la ciudad y otro a las afueras de Aarau. Entre ellos había un vehículo antiguo, todoterrenos, deportivos y varios coches eléctricos. Las mediciones mostraron que, a una velocidad de 50 kilómetros por hora, un Tesla X genera un nivel de ruido similar al de un Audi RS6 de 600 CV, por ejemplo. Unos resultados que no sorprenden demasiado según los expertos. "El Tesla X es un coche grande y pesado con neumáticos anchos y estos neumáticos generan ruido de rodadura", explica el especialista en ruido Dejan Milo.  

Como ya sabe la industria del neumático, el ruido de rodadura también se debe al ruido de rodadura. Como en el ejemplo del Tesla, pueden ser incluso más importantes para el ruido que el ruido del motor. "Hasta 20 km/h, el ruido del motor es decisivo, a partir de 20 km/h sólo el ruido de rodadura", explica Milo. Por tanto, los coches eléctricos son bastante más silenciosos que los de gasolina en las zonas residenciales, pero esta diferencia ya no se oye en las carreteras principales. 

El estudio realizado por especialistas de los cantones de Argovia, Basellandia y el Gobierno federal confirma que el problema del ruido seguirá sin resolverse en el futuro a pesar de los coches eléctricos. El objetivo de las mediciones era aclarar el fenómeno y recopilar datos que posteriormente se desarrollarán en modelos de ruido. Éstos deberían ayudar después a planificar las carreteras y las medidas de protección contra el ruido, como superficies susurrantes o reducciones de velocidad. 

Los cantones suizos ya están estudiando qué solución es la más adecuada para amortiguar los efectos de la contaminación acústica en la población. El cantón de Argovia, un modelo a seguir en lo que respecta a la instalación de superficies silenciosas, considera que las superficies susurrantes son la alternativa más barata y eficaz a las ventanas y muros de protección contra el ruido. También se están estudiando las reducciones de velocidad y los posibles efectos de introducir un límite de velocidad de 30 km/h en las carreteras cantonales. Mientras tanto, las etiquetas de los neumáticos son obligatorias en Suiza desde 2014. No solo indican la eficiencia energética y la seguridad esperadas, sino también información sobre el ruido.  

En vista del aumento del número de coches eléctricos, sobre todo en Europa, junto con la prohibición de la matriculación de motores de combustión a partir de 2035, la cuestión de la contaminación acústica de los vehículos eléctricos también está adquiriendo cada vez más importancia en otros países. Queda por observar la evolución en Suiza, así como los resultados del uso de neumáticos silenciosos y las restricciones de velocidad. Sin embargo, la introducción de nuevas zonas de protección acústica, así como la ampliación de las existentes, podría resultar la medida más estricta, pero también la más eficaz.