Blog & News

Category: Bélgica

Nuevas normas para las zonas de bajas emisiones en enero de 2022

Apenas han transcurrido unos días del nuevo año, pero ya se han producido importantes cambios en las zonas medioambientales de muchas ciudades europeas. A menudo los cambios sólo afectan a ciudades concretas, pero a veces afectan a países enteros. Sin embargo, algunos endurecimientos se han pospuesto, por un lado porque los contaminantes han disminuido debido al descenso del tráfico relacionado con la pandemia y, por otro, porque los conductores quieren disponer de tiempo suficiente para adaptarse a las innovaciones en tiempos difíciles. Green-Zones® recoge las nuevas normas para enero.


¿Límite de velocidad a 30 en toda Alemania?

El Senado de Berlín ha evaluado una prueba modelo en la que se designaron como zonas de 30 km/h cinco vías principales muy transitadas de Berlín. Los resultados de la prueba ya están disponibles: El límite de velocidad 30 reduce las emisiones contaminantes. La capital belga, Bruselas, también está muy satisfecha tras un año de límites de velocidad a 30 km/h.


Zonas de bajas emisiones y prohibiciones de circulación: ¿Qué pasará en 2022?

En un principio, toda una serie de nuevas normas y restricciones a la conducción iban a entrar en vigor en el año que termina. Pero la imprevisible pandemia llevó a muchos municipios y aglomeraciones urbanas a posponer la introducción de una zona medioambiental o a abandonarla por completo porque los niveles de contaminación habían mejorado. Esto último puede estar directamente relacionado con la disminución del tráfico durante los toques de queda. No obstante, en Green-Zones® mostramos dónde siguen las cosas y a quién afectarán las futuras prohibiciones de circulación en 2022.


Flandes: Nuevos coches sólo eléctricos a partir de 2027

El Ministro flamenco de Transportes y Movilidad ha presentado un ambicioso plan: A partir de 2027, todas las matriculaciones de vehículos nuevos serán exclusivamente eléctricas. Supone que el precio de compra de los coches eléctricos será el mismo que el de los de gasolina o diésel a partir de 2025/26. Los expertos tienen dudas y temen dificultades para el mercado de coches usados.