Blog & News
Austria: se acabaron las bonificaciones de peaje para los camiones Euro6

Green-Zones News

A partir del año que viene, el país vecino suprimirá las bonificaciones de peaje para todos los camiones de la clase de emisiones Euro6, lo que encarecerá el tráfico por las carreteras austriacas. Una decisión que podría complicar mucho la vida a las empresas de transporte y logística.

Los camiones son sin duda uno de los vehículos más afectados por las medidas viales. A menudo impiden la fluidez del tráfico y, sobre todo, contaminan el medio ambiente, ya que muchos camiones siguen funcionando con motores de combustión. De vez en cuando, sin embargo, se les conceden algunos privilegios. Algo que disminuye cada vez más con la protección kilométrica. En Austria, por ejemplo, la bonificación de peaje para los camiones Euro6 se suprimió a principios de este mes.  

Está a punto de entrar en vigor un nuevo reglamento de tarifas de peaje que incrementará en un cuatro por ciento las tarifas de peaje para todos los camiones Euro6 a partir de 2023. Una subida que también afectará a otros vehículos, con incrementos aproximados de entre el 2,3 y el 2,8 por ciento para el resto de contribuciones de peaje. Sin embargo, el sector logístico es el más afectado por la decisión de las autoridades de transporte austriacas y, como era de esperar, no ha recibido con los brazos abiertos la noticia del aumento de los peajes. Las nuevas tarifas podrían suponer una carga aún mayor para un sector que ya se enfrenta a la difícil tarea de cambiar a tipos de conducción más respetuosos con el medio ambiente.

"Esta normativa es sencillamente incomprensible", comenta Alexander Friesz, Presidente de la Asociación Alemana de Transitarios y Logística. La asociación ya había criticado las perspectivas de aumento de los peajes en vísperas de la decisión y exigido más realismo a los políticos. Según Friesz, es incluso "anticlimático" "penalizar a las empresas de logística con un peaje del cuatro por ciento", "en lugar de fomentar la inversión en protección del clima". En su lugar, los ministerios de Clima y Transporte deberían trabajar en soluciones más constructivas que no se basen únicamente en hacer cada vez menos atractivos los motores de combustión. Se pueden aumentar los peajes para desincentivar el uso futuro de los motores de combustión. Pero, en el mejor de los casos, no sin destinar recursos a la promoción tecnológicamente abierta de sistemas de propulsión alternativos, así como, por ejemplo, a unas condiciones marco de infraestructuras sostenibles para una movilidad más ecológica.  

Sin embargo, no es improbable que las autoridades sigan golpeando a los grandes vehículos de combustión con más dureza que al resto de vehículos en sus intentos de hacer que el transporte por carretera sea más respetuoso con el medio ambiente. Menos prestaciones y peajes más altos son sólo algunas de las formas en que los políticos intentan compensar la huella fósil de los camiones y fomentar indirectamente mayores esfuerzos para desarrollar tipos de propulsión alternativos. 

No hay que descartar un mayor endurecimiento de la normativa sobre zonas medioambientales en Austria y el resto de Europa. Y es que cada vez se recurre más a ellas para combatir las emisiones en el tráfico. Como siempre, puede encontrar toda la información que necesita en nuestro sitio web y en la aplicación Green-Zones.