Blog & News
Ámsterdam 2025: Luz verde a las zonas de emisiones cero

Green-Zones News

Taxis, furgonetas, camiones, scooters, ciclomotores y barcos: todos estos vehículos tendrán que enfrentarse pronto a las zonas de emisiones cero previstas para 2025 y cambiar a la conducción sin emisiones. Los turismos no se ven afectados de momento por la normativa medioambiental, pero también están a punto de cambiar.

Hace un año, la capital neerlandesa decidió que los taxis y los coches de alquiler debían cambiar a sistemas de propulsión de emisiones cero para 2030. Pero una nueva normativa ecológica va a entrar en vigor en Ámsterdam incluso antes y afectará a más vehículos de los previstos inicialmente. Y es que, a partir de 2025, sólo podrán circular por gran parte de la ciudad los taxis, furgonetas, camiones, scooters, ciclomotores y embarcaciones sin emisiones locales, es decir, los vehículos con, por ejemplo, propulsión eléctrica o de hidrógeno.  

Un anuncio que sorprende poco a las empresas de taxis y coches de alquiler, pues en la administración municipal ya se ha hablado en los últimos años de la necesidad de hacer más ecológica la flota. Pero la decisión de la ciudad sigue planteando retos a los propietarios de vehículos y a los residentes, que ahora tienen que planificar una transición ecológica. Para facilitarla, Ámsterdam ha previsto disposiciones transitorias para "dar más tiempo a quienes aún no estén preparados", explica la concejala Melanie van der Horst. 

El ayuntamiento se basará en exenciones y primas de sustitución para ayudar a los residentes con bajos ingresos a modernizar y comprar nuevos, por ejemplo.  En última instancia -continúa van der Horst- "sólo un apoyo lo más amplio posible a los paquetes de medidas puede contribuir a acelerar la transición hacia una movilidad de emisiones cero". 

Al mismo tiempo, de momento no habrá una zona libre de emisiones para los turismos, ya que el reglamento previsto sólo se aplicará realmente a los tipos de vehículos mencionados con matriculación a partir de 2025. Sin embargo, los coches también tendrán que volverse más ecológicos de forma más consecuente a partir de 2025, porque el tráfico de vehículos peores con la Euronorma 5 estará prohibido en la zona de emisiones cero de Ámsterdam a partir de esa fecha. Por tanto, pasará más tiempo hasta que los últimos coches contaminantes estén realmente prohibidos en estas zonas.  

Unas cámaras leerán las matrículas de todos los vehículos y comprobarán si se han cometido infracciones de la nueva normativa, por lo que se podrán imponer fuertes multas. Esto se aplicará en distintas partes de Ámsterdam porque el tamaño de las zonas varía según el tipo de vehículo. En el caso de los ciclomotores y ciclomotores, por ejemplo, afecta a casi todo Ámsterdam, con la excepción de Landelijk Noord. Para los vehículos de cuatro o más ruedas, se considera zona medioambiental toda el área dentro del anillo.  En todos los casos, la metrópoli se acerca así a su objetivo de permitir únicamente vehículos y embarcaciones de emisiones cero -incluidos los turismos- a partir de 2030. Ámsterdam y los municipios adyacentes trabajarán ahora con el gobierno nacional para crear el marco necesario para el establecimiento de tales medidas de tráfico y prohibiciones de circulación.  

En la perspectiva del cambio del tráfico, cada vez será más difícil conducir en Ámsterdam -así como probablemente en otras grandes ciudades holandesas- sentado a bordo de un coche de combustión perjudicial para el clima. Cualquiera que piense conducir vehículos motorizados en Ámsterdam en el futuro tiene sin duda mucho que considerar. 

Tampoco hay que olvidar las más de 30 zonas de bajas emisiones que ya están activas en los Países Bajos, así como todas las demás del resto de Europa. Como siempre, toda la información está disponible en nuestro sitio web y en la aplicación Green Zones.